PERFIL
PROFESIONAL

PEDAGOGO

Un pedagogo es el especialista en los procesos educativos y de formación.  El ejercicio de la profesión implica el uso de instrumentos cognoscitivos, metodológicos y de intervención para la prevención, diagnóstico, valoración y tratamiento habilitador y rehabilitador de las dificultades que manifiestan el niño y el adulto durante los procesos de aprendizaje. 

Realiza la planificación, gestión y evaluación de intervenciones en el ámbito educativo y formativo dirigidas a la persona, familia, grupo y comunidad en general. El pedagogo puede desarrollar actividades de coordinación, dirección, control y supervisión de las intervenciones de carácter educativo, formativo y pedagógico.

Trabaja en particular en los ámbitos: educativo, empresarial y social.

PSICOPEDAGOGO

La psicopedagogía, disciplina científica que surgió a mediados del siglo XIX, pone en relieve el valor de la interdisciplina al fusionar saberes y experiencias de la educaión y de la salud mental.

Los psicopedagogos estudian la conducta de un sujeto en situación socioeducativa y de aprendizajes en general.
 
Las funciones son, entre otras, la atención a la diversidad, asesoramiento a la familia, definición de proyectos educativos, recursos didácticos, seguimiento del alumno, orientación de alumnado, etc.

Contexto
Educativo

En base al contexto educativo la función del pedagogo es la atención de las necesidades especiales en el aula, la acción tutorial, la orientación escolar – profesional y la dirección y gestión de centros educativos.

Una buena fuente de conocimientos para desempeñar estas funciones de orientación seria realizar el curso o máster especializado en orientación educativa.

Una parte importante en este contexto también es la familia, por ello también podemos intervenir en el ámbito familiar a través de la resolución de conflictos y la mediación familiar. Para ampliar nuestros conocimientos acerca de este tema hay un certificado universitario en mediación familiar y escolar.

Constituyen el soporte técnico de la orientación en las etapas de educación infantil y educación primaria.

Estos equipos tienen carácter multidisciplinar, están organizados en sectores por áreas geográficas, desarrollan su labor en las etapas de infantil y primaria y, colaboran con los servicios de orientación de los centros de educación secundaria y de los centros de educación especial.

Requisitos
Imprescindibles
– Grado en Pedagogía.
– Master en Formación del  Profesorado especialidad  Orientación Educativa
– B1 en idiomas
 
Valorables
– Cursos especializados
– Otros Masters
– Experiencia laboral
 
——- EOEP DE SECTOR
Los equipos de orientación educativa y psicopedagógica se organizan del siguiente modo:
 
–  Colaboración y revisión de las PP.DD y de los PEC.
– Colaborar con los tutores en la elaboración, desarrollo y revisión del PAT.
– Colaborar en la pronta detección, prevención e intervención de dificultades o problemas de desarrollo personal y/o de aprendizaje.
– Realizar la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización.
– Asesorar y colaborar en la respuesta educativa hacia los alumnos con NEE asociadas a discapacidad o sobredotación, o en situación de compensación de desigualdades educativas.
– Facilitar el traspaso de información de ciclo o etapa. Favorecer las relaciones entre el centro y la familia.
– Orientar en los procesos de evaluación, recuperación, refuerzo y apoyo pedagógico.
– Realizar la certificación de los ACNEE escolarizados.
– Colaborar y coordinar actuaciones con otras instituciones sociales, educativas y sanitarias.
 
——- EOEP DE ATENCIÓN TEMPRANA
– Asesorar y apoyar a los Equipos docentes.
– Planificar las acciones para la atención temprana del ACNEE.
– Actuaciones junto con el centro para la acogida, inserción e integración escolar.
– Identificar las NEE a través de la evaluación psicopedagógica, proponer las medidas necesarias para una adecuada respuesta educativa.
– Colaborar en la elaboración, desarrollo y evaluación de las AACC.
– Realizar el dictamen de escolarización.
– Orientar a las familias.
 
——- EOEP ESPECÍFICO 
– Tener un conocimiento actualizado de la situación y necesidades ACNEE asociadas a discapacidad sensorial y motora, recursos disponibles y/o necesarios para atenderlos.
– Elaborar, adaptar y difundir materiales.
– Colaborar en la adaptación, el control y el seguimiento de los medios y tecnologías de ayuda que utilizan los alumnos.
– Promover el intercambio de experiencias entre los centros que atienden estos alumnos.
– Asesorar en programas para la mejora de la convivencia escolar.
– Realizar la evaluación psicopedagógica de alumnos que tienen por el grado de afectación.
– Orientar y colaborar con los demás EOEPs y DO en la realización de la evaluación psicopedagógica.
– Colaborar en los programas de escolarización y en los procesos de cambio de etapa educativa y de transición a la vida adulta y laboral de los ACNEE asociados a las condiciones de discapacidad sensorial y motora.
– Promover y colaborar en actividades informativas y formativas a padres.
– Colaborar y coordinarse con otras instancias e instituciones.
 
Tienen encomendado participar en la planificación y desarrollo de las actuaciones que se organicen en el instituto para atender a la diversidad del alumnado tanto en lo que se refiere a su capacidad de aprendizaje, a sus intereses y motivaciones, como a las diferencias que entre ellos puedan darse debido a su origen social o cultural.
 
Funciones

– Asesorar en los aspectos psicopedagógicos, colaborando en la prevención y tratamiento de los problemas de aprendizaje.
– Asesorar a la CCP sobre medidas de atención a la diversidad.
– Coordinar el proceso de evaluación psicopedagógica.
– Emitir informe técnico individualizado sobre los alumnos que se incorporen a programas específicos.
– Elaborar el PAD.
– Facilitar a los equipos educativos la información psicopedagógica necesaria para el diseño y desarrollo de adaptaciones curriculares.
– Elaborar criterios y procedimientos para las AACC para ACNEE y en colaboración con los tutores, el POAP, PAT, PAD y elevarlos al claustro para su aprobación y posterior inclusión en el PE.
– Coordinar, dinamizar y hacer memoria del POAP y PAT.
– Participar en la elaboración del consejo orientador.
– Colaborar en las medidas de refuerzo y apoyo ordinario.
– Promover la investigación e innovación educativa.
– Asesoramiento individualizado alumnos y/o padres.
– Coordinarse con instituciones educativas, sanitarias y sociales.
– Impartir docencia: materia de Psicología, programas o materias diseñados por el propio departamento.
– Remitir al Servicio de Atención a la Diversidad, información ACNEE.

Requisitos
Imprescindibles
– Grado en Pedagogía.
– Master en Formación del  Profesorado especialidad  Orientación Educativa
– B1 en idiomas
 
Valorables
– Cursos especializados
– Otros Masters
– Experiencia laboral
Puesto laboral
Formador de cursos de la oferta subvencionada por el SEF y SEPE
 
Funciones
– Programar acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.
– Seleccionar, elaborar, adaptar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo de contenidos formativos.
– Facilitar información y orientación laboral y promover la calidad de la formación profesional para el empleo.
– Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las acciones formativas para el empleo.
– Impartir y tutorizar acciones formativas para el empleo utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos.

 

Requisitos
Experiencia profesional: Al menos 1 año de experiencia profesional en un área que se corresponda con la formación a impartir.
 
Competencia docente: Existen dos maneras de acreditar tu competencia docente, por una parte, acreditando más de 600 horas de experiencia en los últimos diez años en formación profesional para el empleo, o bien, estando en posesión de alguno de los títulos que se recogen a continuación:
– Certificado de Profesionalidad de Formador Ocupacional (formación antigua).
– Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (SSCE0110).
– Titulación universitaria en Pedagogía
– Máster en Formación del Profesorado.
Vías de acceso

– Alumno interno: mientras eres estudiante
– Adjudicación beca de investigación.
– Personal docente de sustitución.
– Profesor Asociado
– Profesor Ayudante
– Profesor Ayudante Doctor
– Profesor Contratado
– Doctor Interino
– Profesor Titular Interino
– Profesor Colaborador
– Profesores asociados (Convenio Consejería Educación – UMU) – Becas-contrato de formación de profesorado
Etc.

Funciones
-Docencia
-Investigación
-Gestión
-Transferencia del conocimiento.
 
Requisitos

Grado en Pedagogía
Master Universitario
Doctorado
Acreditaciones ANECA

Contexto
Empresarial

Puesto laboral
Responsable de Formación y Director de RRHH
 
Funciones
– Organización y planificación de la platilla
– Selección de los RRHH de la empresa
– Selección de personal
– Promoción profesional dentro de la empresa mediante planes de carrera
– Formación interna
– Evaluación de la plantilla
– Creación de ámbitos de trabajo favorables
– Trámites administrativos
 
Requisitos
 
Imprescindibles
– Grado en Pedagogía
Valorables
– Master Oficial en RRHH
– Cursos especializados
– Experiencia en prácticas de empresas
– Experiencia como formador
– Certificado de profesionalidad de Nivel 3 de Formador de formadores.
Puesto Laboral (ejemplos)
Asociaciones (AFAMUR); Gabinetes (OLAF); Centros de Formación (AMUSAL); Fundaciones (CEPAIM);  Editoriales (EDELVIVES)
Empresa privada con distintos  tipos de metodología (KUMON)
 
Funciones
– Diseñar programas y  metodologías.
– Evaluación directa.
– Planificación de las actividades.
– Orientación a familias y  colectivos.
– Asesoramiento a profesionales.
– Participar en proyectos.
– Creación de contenido.
– Crear propuestas de mejora.
– Formación ocupacional y  profesional.
– Atender a todo tipo de colectivos.
 
Requisitos
Imprescindibles
Grado en Pedagogía
 
Valorables
– Master Oficial de la  especialidad correspondiente
– Cursos especializados
– Experiencia en prácticas de empresas
– Experiencia laboral en el  campo

Contexto
Social

Puesto Laboral
Pedagogo en Museos y Centros  culturales; Pedagogía Musical; Pedagogía Teatral; Arteterapia; Musicoterapia
 
Funciones
– Asesoramiento a la entidad
– Propuestas de mejora en los recursos
– Creación de actividades didácticas para su puesta en marcha
– Realizar talleres educativos
– Guía interno
– Creación de talleres
– Sesiones individuales y grupales a  diferentes colectivos: Niños, personas  mayores, discapacidad intelectual. etc
 
Requisitos
Imprescindibles y valorables según  campo de actuación:
– Grado en Pedagogía
– Master Propio en Terapias Creativas con  su mención correspondiente
– Master universitario de interpretación e investigación musical.
– Cursos especializados en la materia
– Estudios propios específicos (eje. Conservatorio Profesional)
– Experiencia profesional en el campo
Puesto laboral
Formador de Formadores  Federaciones deportivas
La finalidad de la pedagogía deportiva es fijar unas bases teóricas para la práctica educativa de las actividades físicas, contribuyendo al desarrollo de la persona y al enriquecimiento de su vida.
Una pedagogía del deporte ofrece conocimientos y experiencias que desarrollan la reflexión crítica positiva en la persona, ampliando las actitudes y aptitudes que permiten una toma de decisiones coherente y positiva que cambian la vida de las personas deportistas.
 
Funciones
– Asesoramiento a distintos  profesionales deportivos
– Planificación y gestión de entornos y personal deportivo.
– Elaboración del plan  formativo de las escuelas que  expiden títulos oficiales.
 
Requisitos
Imprescindibles:  Grado en Pedagogía  
Valorables:
– Certificado de  profesionalidad de Nivel 3 de  Formador de formadores.
– Ser una persona vinculada
con el mundo del deporte
– Experiencia laboral en el  campo
– Grado en CAFD
Puesto Laboral
Pedagogo-Perito judicial
 
Funciones
– Elaborar el informe  judicial, tras realizar un  exhaustivo peritaje dentro  de una investigación que  forma parte de un proceso  judicial.
– Valoración o estimación final sobre un  caso en particular.
 
Requisitos
Imprescindibles
Declarar estar exento de delitos penales.
 
Valorables
– Grado en Pedagogía
– Curso de perito judicial (300h)
– Estar colegiado en un  Colegio Profesional  Oficial.
Puesto Laboral
Mediador familiar; Mediador escolar; Experto en mediación intercultural en el ámbito educativo.
Un mediador facilita la comunicación, favoreciendo una resolución directa y pacífica del conflicto. 
 
Funciones
– Realizar una mediación intercultural para hacer frente a los distintos conflictos entre los grupo minoritarios y la población dominante
– Mediación en la gestión de  conflictos, ayudando a buscar  soluciones a problemas entre  distintas partes involucradas y atendiendo a las necesidades de todos los afectados. 
– Prevención.
– Trabaja particularmente con los estudiantes extranjeros, tanto  favoreciendo su adaptación como  preparando previamente al centro,  los docentes y compañeros para  dichos eventos. Su tarea puede ir  desde la ayuda para entender el  idioma hasta la contribución para  el diseño de planes educativos  inclusivos.
 
Requisitos
Imprescindibles: Grado en Pedagogía
Valorables: Master Universitario en Mediación o Máster en resolución de conflictos y Mediación, curso de mediación intercultural.
Puesto Laboral
Funcionario de prisiones;  Orientador laboral (Asociación  PARENTESIS)
 
Funciones
Interno (dentro de la cárcel):
– Propias del sistema  Penitenciario
– Formación
– Creación de talleres, cursos etc.
Buscar la reinserción social del interno como un proceso de formación integral de su personalidad en el que adquiera instrumentos para su propia emancipación.
 
Externo (Asociaciones):
Inserción social y laboral
– Información, Orientación y Asesoramiento.
– Formación para la Búsqueda de Empleo.
– Capacitación Psicosocial.
– Itinerarios individualizados de Inserción.
– Mediación Laboral.
– Acciones de Acompañamiento.
– Ayuda a la realización de trámites o gestiones a los  participantes que opten por el autoempleo.
– Contactos periódicos con las empresas contratantes.
– Reforzamiento redes interinstitucionales.
– Difusión y Sensibilización.
 
Requisitos
Imprescindibles
– Titulación oficial ( eje. Grado en  pedagogía)
– Oposiciones para ser funcionario o como personal laboral donde la administración actúa como una empresa y contrata personal en función del perfil y demanda del momento, pudiendo ser un contrato temporal o indefinido.Poseer la nacionalidad española o  de un país de la UE.
– Capacidad funcional para desempeñar las tareas.
– No delitos dolosos.
– No haber sido separado por  motivos disciplinarios del servicio  de cualquier Administración  Pública u Organismos de las  Comunidades Autónomas.
 
Surge por la necesidad social. 
Puesto Laboral
Personal educativo que forma parte  del ministerio de educación.  (Docentes, orientador);  Asociaciones ( ej. ADIRMU, AFADE)  Residencias de mayores; Centros de día.
 
Funciones
– Actuar con los niños y niñas  hospitalizados de manera que no  vean retrasado su desarrollo  personal ni en sus aprendizajes.
– Procura atender las necesidades  psicológicas y sociales generadas  como consecuencia de la  hospitalización y de la enfermedad  que padece.
– Orientación a Familias
– Planificación, diseño y realización  de Talleres
– Formación a profesionales
 
Requisitos
Imprescindibles
Grado de Pedagogía
 
Valorables
Cursos especializados en la materia. Se valorará experiencia y formación  en el campo.
 
Esta rama es la parte de la pedagogía que se encarga de ofrecer a los individuos actividades provechosas, fructíferas y beneficiosas durante el tiempo libre que les queda. 
 
Puesto Laboral
Pedagogo que crea o  asesora proyectos  socioeducativos o  socioculturales.
 
Funciones
-Desarrollar o crear actividades  centradas en los colectivos  prioritarios y/o en riesgo de  exclusión a través de programas  socioeducativos y que favorezcan  las necesidades básicas, el apoyo  personal y social y la calidad de  vida de las personas.
Su trabajo va orientado a diversos ámbitos:
● Asistencia a familias
● Trabajo con adolescentes
● Educación no formal en adultos
● Proyectos laborales
● Atención a personas con diversidad funcional. 
 
 
Requisitos
Imprescindibles  
Grado en Pedagogía  
Valorables
Coaching pedagógico  
Experiencia laboral  
Cursos especializados
Participación en proyectos de la misma índole
 

Correo electrónico:

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

© Copyright 2021 COPYPRM   I    Política de Privacidad   I   Política de Cookies   I   Aviso Legal